Clasificación
Existen multitud de maneras de clasificar los métodos anticonceptivos. Por ejemplo, en base a los parámetros que se comentan a continuación:
Masculinos o femeninos
en función de si lo usa el hombre o la mujer.
Orales o no orales
hace referencia a si los anticonceptivos se toman en forma de pastillas o se colocan en otro lugar del cuerpo.
Hormonales o no hormonales
en base a si incluyen hormonas en su composición.
Temporales o permanentes
en función de la duración del método anticonceptivo.
Reversibles o irreversibles
hace referencia a la esterilización total del hombre o la mujer.
Un mismo anticonceptivo puede incluirse en varios de estos grupos que hemos descrito. Por tanto, para una comprensión más clara de cómo funciona cada uno, nos basaremos en su mecanismo de acción para describirlos a lo largo de este artículo, así como las principales indicaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog